Esta idea está pensada para aquellos que , por cualquier motivo tienen que
desplazarse con frecuencia a diferentes ciudades y ello le supone un
alto coste, y lo que
Bla Bla Car ofrece
es un servicio que está presente en 12 países y que cuenta actualmente
con más de 7 millones de usuarios y en el que salen ganando tanto el
conductor del coche, como los viajeros que solicitan sus servicios. Respecto a su forma de funcionamiento, esta plataforma tiene su
propia página web que incluye fotografías en dónde ponen a nuestra
disposición políticas de privacidad, normas de conducta y demás
información que deseamos conocer, además de contar con aplicaciones para
móviles IPhone y Android. Se programan cada mes más de 2 millones de viajes y se hace de tal forma
que el conductor ofrece sus servicios y se registra como usuario y
cuelga un anuncio en dónde detalla todas las condiciones del viaje, ya
sea la salida y destino, fecha y precio, plazas libres, si se permite
fumar, escuchar música, etc… Y con respecto al cliente, este también se
ha de registrar y posteriormente, buscar y elegir la oferta que más se
adecue a lo que está buscando.
La seguridad es otro de los puntos más importantes de este servicio ya que viajamos en el coche de un desconocido del que prácticamente no tenemos
datos. Para ello, esta compañía le solicita al conductor una serie de
datos que ponen al alcance del propio cliente. Además, la página web
incluye un sistema de calificación del trayecto así como del trato dado
por el conductor, totalmente anónima, algo que nos puede ayudar mucho a
la hora de elegir entre una oferta u otra
Destacan cifras como por ejemplo viajar desde Sevilla a Madrid en AVE
sale por 70€, y en “Bla bla car” 25 €, o desde Valencia a Madrid en
tren 27€ y en este servicio casi la mitad, 15€. Mientras que desde
Sevilla a Cádiz en tren de media distancia 15,75€ y con
esta plataforma una media de 7€.
Algunas opiniones de gente que ha probado esto dicen que es totalmente fiable , cómodo , seguro y económico.